Factura electrónica gratis Costa Rica: ¿cuál es la mejor opción?

Compartir

Índice

¿Buscando emitir factura electrónica gratis Costa Rica? ¡Está en el lugar correcto! La optimización del tiempo y el ahorro de dinero son aspectos cruciales para los negocios y el método tradicional de expedición de comprobantes fiscales puede resultar costoso y tedioso. 

Tome una decisión informada y escoja la mejor solución de facturación electrónica para su negocio. ¡Siga leyendo!

¿Qué es la facturación electrónica?

Antes de contarle cuáles son los programas de factura electrónica gratis Costa Rica, debe saber cómo funciona este método.

Se trata de un proceso digital que se encarga de la emisión, envío y archivo de documentos fiscales de manera electrónica, sustituyendo el uso de papel. Esta práctica agiliza las operaciones contables, reduce costos y contribuye a la sostenibilidad al eliminar la necesidad de archivos impresos.

¿Cuándo entró a regir la factura electrónica en Costa Rica?

La factura electrónica en Costa Rica es obligatoria desde enero de 2018, de acuerdo a la gaceta N° 178 del 20 de septiembre de 2017. Esta implementación apareció como una oportunidad para agilizar los procesos contables y tributarios de todas las empresas. 

Además, permite al Ministerio de Hacienda identificar rápidamente el origen de las transacciones comerciales, así como las diferentes ramas económicas del país y, sobre todo, a los principales evasores de impuestos.

Opciones de facturación electrónica gratuita

A partir de la obligatoriedad del documento digital han aparecido distintas alternativas para emitir la facturación gratis, entre ellas el sistema gratuito de Hacienda e ioFacturo. Acá le compartimos todos los detalles:

Facturador gratuito del Ministerio de Hacienda

El facturador gratuito Hacienda surgió como una alternativa para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias relacionadas con la emisión de documentos electrónicos. Los contribuyentes pueden utilizar esta plataforma para generar y enviar los archivos digitales de acuerdo con los requisitos establecidos por el ente fiscal.

A continuación le compartimos los aspectos más relevantes de este programa:

Ventajas Desventajas
  • Cualquier contribuyente inscrito en el sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV) puede emplearla sin incurrir en costos adicionales.
  • Cumple con las normativas fiscales y requisitos legales.
  • Ahorra tiempo en los procesos contables y administrativos.
  • Puede confundirse entre la cantidad de pasos que deben seguirse para facturar.
  • Su interfaz posee los mismos campos obligatorios tanto para las personas físicas como para las jurídicas, lo cual puede generar dificultades al llenarlos.
  • Existen problemas para emitir los documentos electrónicos debido a su interfaz.
  • Guarda los documentos únicamente por 2 meses.

ioFacturo

Otro sistema de factura electrónica gratis en Costa Rica es ioFacturo, cuyo principal producto comercial es Signature. Esta es una solución contable dirigida a empresas que tengan una gran cantidad de proveedores. Algunos de sus beneficios y limitaciones son:

Ventajas Desventajas
  • Es gratuito.
  • Genera mayor eficiencia en procesos administrativos.
  • Ayuda a formalizar a los proveedores de las empresas corporativas.
  • Cumple con las normativas de Hacienda.
  • Solo está enfocado en clientes corporativos, en lugar de las pymes.
  • No se puede personalizar según las necesidades de su negocio.
  • Soporte técnico limitado.
  • No cuenta con actualizaciones frecuentes.
  • Complejidad de integrar el programa a otros sistemas empresariales.

Otras opciones de facturación electrónica

Actualmente, emitir una factura electrónica gratuita Costa Rica puede no ser la mejor opción si busca que su pyme automatice sus procesos y cumpla con la normativa fiscal correctamente. Para ello, lo ideal es contar con un programa digital que le brinde todas las herramientas que necesita, al mejor precio.

De acuerdo al directorio de proveedores de GS1, hay más de 26 sistemas de factura electrónica en Costa Rica. En este caso, nosotros le compartiremos tres buenas opciones para que tome en cuenta a la hora de escoger su próximo aliado digital.

Alegra Facturación Electrónica

Alegra destaca como uno de los facturadores electrónicos más sencillos de utilizar en Costa Rica. Cuenta con una interfaz intuitiva y funciones automatizadas, que le ahorrarán tiempo en cada transacción, incluso si el ATV no se encuentra disponible. Además, es personalizable al tamaño de su empresa, permitiéndole contar con las funciones que usted necesita. 

Con este facturador y sistema contable podrá:

  • Crear facturas digitales, electrónicas y no electrónicas ilimitadamente.
  • Contar con reportes inteligentes automáticos.
  • Cumplir con cada requisito del Ministerio de Hacienda.
  • Conectar cuentas de banco y conciliar movimientos.
  • Registrar clientes y productos en minutos.
  • Automatizar procesos financieros y administrativos.
  • Tener soporte en línea en cada momento.

¡Lo mejor de todo es que tiene la oportunidad de probarlo durante 15 días gratis!

Descubra todas las funciones que este sistema en la nube tiene para usted: 

Facturador Virtual

Esta segunda opción, aunque menos reconocida, también le permite emitir facturas virtuales, tanto electrónicas como no electrónicas, cumpliendo con los requisitos del Ministerio de Hacienda. Cuenta con una versión gratuita, pero solo permite la realización de tres documentos mensuales.

Algunas de las funciones que puede encontrar en sus planes pagos, son:

  • Creación de documentos fiscales ilimitados.
  • Soporte técnico.
  • Administración de productos y clientes.
  • Cuentas bancarias en las facturas.
  • Reportes especializados.

Aprenda a cómo generar una factura digital gratis con este proveedor contable:

Factun

Esta herramienta simplifica la gestión de sus procesos tributarios, optimizando el tiempo dedicado a la administración financiera. Aunque dispone de un periodo gratuito, está específicamente diseñada para empresas y comercios que utilicen sistemas ERP y necesiten actualizarse con la facturación electrónica. Por este motivo, el programa se centra exclusivamente en esta función. En caso de requerir otras herramientas, deberá incorporarlas con un costo adicional.

Sus módulos adicionales son:

  • Registro y control de gastos.
  • Control de cuentas por cobrar.

Aquí puede enterarse más sobre Factun:

https://www.youtube.com/watch?v=bWGXoSVaoQc&ab_channel=Factun

Ahora que conoce todo sobre la factura electrónica gratis Costa Rica ¿Qué solución contable es la que mejor se adapta a sus necesidades? ¡Déjenos su opinión en los comentarios!

Gracias por llegar hasta aquí,
Equipo TodoFacturaElectrónica👋

¡Sé la primera persona en enterarte!

Suscríbete a nuestro newsletter gratuito y recibe las más recientes novedades directamente en tu correo.

Notas relacionadas

¿Te gusta nuestro contenido?

Recibe contenidos exclusivos sobre Facturación Electrónica
en tu correo. ¿Y lo mejor? ¡100% gratis!

Al suscribirte, aceptas los términos y condiciones de www.todofacturaelectronica.com/

¿Te gusta nuestro contenido?

Recibe contenidos exclusivos sobre Facturación Electrónica en tu correo. ¿Y lo mejor? ¡100% gratis!