¿Cuándo será obligatoria la factura electrónica para Pymes en Panamá?

Compartir

Índice

El primer semestre del 2018, ha sido de gran importancia para la Dirección General de Impuestos (DGI), pues durante estos primeros seis meses se ha ido desarrollando el plan piloto de la implementación de la factura electrónica en Panamá.

Con la factura electrónica se busca incentivar la economía y el comercio digital e impulsar la competitividad en el mercado, pues se apoya la innovación en los procesos internos de las diferentes empresas y la forma de adaptación a los nuevos sistemas.

Actualmente, el proceso se está desarrollando de manera voluntaria y para el 2019, se comenzará con las etapas de obligatoriedad para su implementación.

Con la emisión de comprobantes electrónicos en el país, la DGI busca reducir hasta un 75% los costos en almacenamiento, impresión de facturas, distribución y costos de cálculos contables. Además, se espera que, con este sistema, el trámite del Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles y Servicios (ITBMS) se realice de manera automática, pues toda la información estaría almacenada digitalmente.  

Cabe destacar que, para las pequeñas empresas, la DGI ofrecerá una aplicación gratuita de emisión de factura electrónica, lo que facilita la adaptación y correcta emisión de comprobantes electrónicos. Para las empresas medianas, la administración tributaria recomienda realizar los ajustes dentro de la empresa y contar con un proveedor de servicios electrónicos, mediante el cual pueda realizar la emisión de los comprobantes de la mejor manera.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aseguró que la factura electrónica en Panamá está basada en cuatro pilares que son:

  • La simplificación de las obligaciones tributarias
  • La promoción del comercio electrónico
  • La reducción de los costos de facturación
  • Protección del medio ambiente

Se recomienda que las pymes comiencen a informarse sobre el proceso de migración a la facturación electrónica, pues así podrán ir planificando los ajustes a sus procesos contables adecuadamente, antes de alcanzar las etapas de obligatoriedad para el año que viene y tenga que correr contra el tiempo.

Es importante que vayas proyectando el uso de un software de facturación electrónica para tu negocio, en este artículo analizamos las mejores opciones para pymes panameñas. Además, conoce más sobre la obligatoriedad de facturación electrónica para proveedores del estado en Panamá y  ¿Cómo cambiar mi equipo fiscal?.

Gracias por llegar hasta aquí,
Equipo TodoFacturaElectrónica👋

¡Sé la primera persona en enterarte!

Suscríbete a nuestro newsletter gratuito y recibe las más recientes novedades directamente en tu correo.

Notas relacionadas

¿Te gusta nuestro contenido?

Recibe contenidos exclusivos sobre Facturación Electrónica
en tu correo. ¿Y lo mejor? ¡100% gratis!

Al suscribirte, aceptas los términos y condiciones de www.todofacturaelectronica.com/

¿Te gusta nuestro contenido?

Recibe contenidos exclusivos sobre Facturación Electrónica en tu correo. ¿Y lo mejor? ¡100% gratis!