La adopción de la facturación electrónica en Colombia ha sido un paso crucial para la modernización del sistema tributario. Sin embargo, algunas empresas aún enfrentan dificultades para cumplir con los requisitos establecidos, por lo que muchas veces, se enfrentan a sanciones de la DIAN.
No cumplir con ciertas normativas puede resultar en multas que afecten la operatividad y economía de su negocio, principalmente por la facturación electrónica. Aquí le explicamos cómo evitar problemas legales y las mejores prácticas para cumplir con la normativa.
¿Por qué la DIAN está aumentando sus controles?
La DIAN ha reforzado sus auditorías en los últimos años con el objetivo de reducir la evasión fiscal y garantizar el cumplimiento de la facturación electrónica. A pesar de los esfuerzos iniciales, muchos negocios, desde pequeñas tiendas hasta grandes empresas, aún presentan irregularidades.
Este panorama ha motivado operativos masivos, como el de enero de 2025, donde se visitaron más de 16.000 comercios en un solo día para verificar el uso correcto de este sistema.
¿Cuáles son las sanciones por no cumplir con la facturación electrónica?
¡Presta atención! Existen diversas sanciones de la DIAN por el incumplimiento de la facturación electrónica, aquí te contamos cuáles son.
- Multas económicas: se imponen cuando no se emiten facturas electrónicas o estas no cumplen con los requisitos técnicos. El monto depende del valor de las transacciones no reportadas.
- Cierre temporal del negocio: en casos graves, como incumplimientos reiterados, la DIAN puede ordenar el cierre por 3 días o más. En 2023, 355 establecimientos sufrieron esta sanción.
- Multas por validación tardía: si las facturas no se envían a la DIAN en tiempo real, se aplican penalizaciones adicionales.
- Auditorías exhaustivas: el incumplimiento puede desencadenar una revisión profunda, lo que podría derivar en la detección de otras irregularidades fiscales.
¿Cómo evitar las sanciones de la DIAN?
Evitar problemas con la DIAN es posible si adoptas medidas proactivas y te mantienes al día con la normativa.
Sigue estos consejos .
- Regístrate como facturador electrónico: verifica que tu NIT esté habilitado en la plataforma de la DIAN y selecciona un software de facturación autorizado.
- Elige un proveedor confiable: usa herramientas de facturación certificadas por la DIAN, para garantizar que tus facturas cumplan con los estándares técnicos.
- Emite facturas por cada venta: no omitas ninguna transacción, sin importar su valor, y asegúrate de que se valide en tiempo real.
- Guarda los comprobantes: conserva los archivos XML y PDF, así como los acuses de validación, para cualquier revisión.
- Actualiza tu RUT: mantén tus datos tributarios al día, incluyendo dirección y actividad económica.
- Realiza auditorías internas: revisa mensualmente tus procesos para detectar y corregir fallas a tiempo.
Más allá de evitar sanciones de la DIAN, adoptar la facturación electrónica trae ventajas competitivas. Optimiza tus procesos contables, mejora la relación con tus clientes al entregar soportes inmediatos y te posiciona para aprovechar descuentos tributarios cuando apliquen. Es una herramienta que no solo asegura el cumplimiento, sino que también fortalece la confianza en tu negocio.
Las sanciones de la DIAN son una realidad que ningún negocio debería ignorar en 2025. Con auditorías más estrictas y un marco normativo claro, el cumplimiento de la facturación electrónica es esencial para evitar multas, cierres y dolores de cabeza.
Implementar un sistema confiable y seguir las recomendaciones aquí expuestas te permitirá mantener tu empresa en regla y enfocarte en hacer crecer tu negocio.